Conecta con nosotros

Negocios

El impacto positivo de Amazon México en las PyMES del país

Publicado

el

Amazon México

El impacto positivo de Amazon México en las pequeñas y medianas empresas (PyMES) del país es cada vez mayor. Actualmente, la plataforma cuenta con casi 18.000 vendedores locales, de los cuales el 99% son PyMES que venden cerca de 3 millones de productos listados y generan más de 57.000 empleos directos e indirectos. La empresa ha demostrado su compromiso con las PyMES, especialmente en un contexto de pandemia, a través de iniciativas como Amazon Conecta, que se ha convertido en el evento más grande de capacitación y networking para emprendedores, pequeñas y medianas empresas y vendedores de Amazon México.

En la primera edición de Amazon Conecta, la líder del marketplace de Amazon México, Renata Arvizu, señaló que «Somos un gran aliado para los emprendedores de todo el país que quieren hacer crecer sus negocios». Durante el evento, se revelaron datos sobre el impacto que tiene la operación de Amazon en el entorno emprendedor del país, así como en las PyMES que venden en su tienda.

De hecho, el comercio electrónico se ha convertido en una fuente de ingresos importante para los emprendedores en México. El 78% de las PyMES que venden en Amazon México comenzaron a hacerlo entre 2020 y 2022, y estas generan un valor que en volumen de ventas sería equivalente al 127% del PIB generado por el sector de museos y sitios históricos de México, y el 31% del PIB generado por radio y televisión.

Aunque gran parte de los vendedores están ubicados en Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, alrededor del 60% de ellos se encuentran localizados en otros estados. Esto demuestra cómo el comercio electrónico, y en especial la tienda de Amazon, ayudan a generar oportunidades de venta para numerosas pequeñas empresas de todo el país, descentralizando oportunidades de acceso a mercado.

Además, el 77% de las ventas hechas por PyMES en Amazon México se generaron en estados distintos al del origen del vendedor, mostrando que Amazon conecta a sus vendedores con consumidores de todo el país. Actualmente, Ciudad de México, Chihuahua, Jalisco, Querétaro y Nuevo León son las entidades con mayor porcentaje de vendedores en Amazon en relación con su cantidad de habitantes, y algunos de los estados que más han crecido recientemente en número de vendedores son Zacatecas, Tlaxcala y Guerrero.

En cuanto a ventas internacionales, cerca del 20% de las PyMES que venden en Amazon.com.mx se han expandido a EEUU y Canadá, aumentando sus exportaciones en 1.8 veces desde 2018. Los vendedores pueden expandir su alcance a otros países en menos de 60 días, y aquellos que tienen un asesor de cuenta y llevan más de un año en el programa de asesoría, tienen un volumen de venta que se eleva al doble de sus ventas locales.

En Amazon Conecta, los asistentes pudieron participar en una jornada llena de conferencias y talleres impartidos por diversos expertos en materia de comercio electrónico e innovación empresarial. Algunas de las ponencias y talleres trataron temas como Amazon Web Services para el impulso de negocios, apoyo del gobierno mexicano a emprendedores y pequeñas empresas, cómo hacer publicidad efectiva en Amazon, y cómo aprovechar las herramientas de análisis de datos para mejorar la toma de decisiones empresariales.

Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con otros vendedores y expertos en comercio electrónico para compartir sus experiencias y aprender nuevas estrategias para mejorar sus negocios.

La conferencia también contó con la presencia de altos ejecutivos de Amazon México, quienes compartieron su visión y estrategias para el crecimiento del comercio electrónico en México y la región.

En resumen, Amazon Conecta fue una experiencia enriquecedora para los vendedores y emprendedores que buscan crecer en el mundo del comercio electrónico. Los asistentes pudieron aprender de expertos en la materia, interactuar con otros vendedores y conocer de primera mano las estrategias y planes de Amazon para el crecimiento del comercio electrónico en México y la región.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Ticketmaster y la impunidad en el mercado del entretenimiento en México

Publicado

el

Las prácticas irregulares de Ticketmaster en México han generado preocupación y malestar entre los consumidores. A pesar de los esfuerzos de diversas iniciativas para regular la venta de boletos, la opacidad y la falta de acción por parte de las autoridades regulatorias han permitido que esta empresa opere en total impunidad. OCESA y Ticketmaster dominan el 64.5% del mercado del entretenimiento en el país, lo que ha llevado a precios exorbitantes y ventas exclusivas. Aunque se proponen reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor, la indiferencia de las autoridades dificulta su avance.

(más…)

Sigue leyendo

Negocios

México entre los países más complejos para los negocios, según TMF Group

Publicado

el

TMF Group

México ha conservado su posición como uno de los países más difíciles para hacer negocios, ocupando el cuarto lugar en el Global Business Complexity Index (GBCI) 2023, publicado recientemente por TMF Group, proveedor global de servicios administrativos y de cumplimiento.

(más…)

Sigue leyendo

Negocios

Hot Sale 2023 en México: Descubre las mejores tarjetas para tus compras

Publicado

el

hot sale

El Hot Sale 2023 ha llegado a México, ofreciendo una amplia gama de ofertas y promociones en diversas tiendas y servicios tanto en línea como en establecimientos físicos. Si estás planeando aprovechar al máximo este evento de compras, es importante contar con la tarjeta de crédito adecuada. En este artículo, te presentamos las mejores opciones para realizar tus compras durante el Hot Sale 2023.

(más…)

Sigue leyendo

Lo más reciente