Conecta con nosotros

Economía

IVA impulsa ingresos tributarios en México en primer cuatrimestre 2023

Publicado

el

IVA

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha informado que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ha sido el principal sostén de los ingresos tributarios en el primer cuatrimestre de 2023 en México, al representar alrededor del 44% del total de los ingresos tributarios obtenidos en este periodo. Durante los primeros cuatro meses de este año, el SAT ha recaudado cerca de 697 mil 801 millones de pesos gracias al cobro del IVA, lo que representa un incremento de 42 mil 359 millones de pesos frente al mismo cuatrimestre del año anterior.

La SHCP ha destacado que el avance en la recaudación del IVA se debe a una mejora en la economía nacional, ya que este impuesto está relacionado con el consumo de la población. Según estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se prevé que los ingresos por este impuesto continuarán creciendo en lo que resta del 2023, a medida que el Producto Interno Bruto (PIB) del país siga al alza.

El SAT también ha informado que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) ha dejado una bolsa de 97 mil 980 millones de pesos en el primer cuatrimestre del año, lo que representa un aumento del 3.5% en términos reales en comparación con el mismo lapso de 2022. Este gravamen está asociado al empleo, y la SHCP ha explicado que su buen comportamiento es reflejo de que el mercado laboral en México continúa recuperándose después de la pandemia.

El SAT ha agradecido a los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales en este periodo de declaración anual del ejercicio 2022, y ha destacado que los incrementos en la recaudación de 2023 sólo son posibles gracias al esfuerzo de los contribuyentes. Así pues, el cobro del IVA ha sido el principal sostén de los ingresos tributarios en México en el primer cuatrimestre de 2023, y se espera que los ingresos por este impuesto continúen creciendo en el resto del año, gracias a la mejora en la economía del país. Por otro lado, el ISR ha dejado una bolsa importante en este mismo periodo, lo que refleja una recuperación del mercado laboral.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Trabajo desde Casa en México: Obligaciones y Derechos para Empresas y Trabajadores

Publicado

el

Trabajo desde Casa

La Secretaría del Trabajo de México ha anunciado nuevas regulaciones para el trabajo desde casa, estableciendo obligaciones tanto para los patrones como para los empleados. Estas normas buscan garantizar condiciones adecuadas y proteger los derechos de quienes realizan teletrabajo.

(más…)

Sigue leyendo

Economía

CEESP preocupado por las finanzas públicas de México

Publicado

el

CEESP

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) ha expresado su preocupación por el estado futuro de las finanzas públicas en México. Aunque se observaron resultados favorables en los primeros cuatro meses del año, el análisis del CEESP revela rasgos de insostenibilidad en las fuentes recurrentes de ingresos públicos, lo que representa un riesgo fiscal.

(más…)

Sigue leyendo

Economía

Se publica el decreto que pone fin a la Financiera Rural bajo el mandato de la SHCP

Publicado

el

SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha emitido un decreto que marca el cese de operaciones de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Esta decisión ha sido publicada en el Diario Oficial de la Federación.

(más…)

Sigue leyendo

Lo más reciente